Tolvas automatizadas para una operación sustentable

En PCF mantenemos un firme compromiso con la eficiencia operativa y la
sostenibilidad ambiental en todos nuestros terminales. En esta línea, destacamos la
implementación de tolvas ecológicas automatizadas en el muelle Chollín, diseñadas
para optimizar el manejo de graneles con altos estándares de precisión y control
ambiental.

Estas tolvas cuentan con medidores de nivel electrónico que regulan automáticamente
la apertura de las guillotinas, ajustándose a un punto de referencia predefinido. Este
sistema permite controlar con exactitud la cantidad de carga transferida desde las
tolvas hacia las cintas transportadoras, asegurando un flujo continuo y a la velocidad
deseada.

“Nuestras tolvas poseen medidores de nivel electrónico que se ocupan del control de
apertura de las guillotinas. Estas se mueven automáticamente según un punto de
ajuste definido, regulando la cantidad de carga que se transfiere desde las tolvas a
las cintas a la velocidad deseada, permitiendo una descarga precisa”, explicó Gastón
Rivera Sosperrey, subgerente de mantención de PCF.

Entre los principales beneficios operativos y ambientales de esta tecnología se
destacan:

• Flujo continuo y controlado de materiales
• Eliminación de derrames en el muelle
• Mayor eficiencia en las operaciones de carga
• Mejor gestión ambiental del entorno portuario

Además, las tolvas incorporan un sistema de captación de polvo con succión, que
retiene partículas en suspensión durante la transferencia desde la nave, minimizando
la polución y mejorando la calidad del aire en el área de operación.
Con estas innovaciones, PCF reafirma su liderazgo en la implementación de soluciones
tecnológicas que impulsan una operación portuaria más limpia, segura y eficiente.